Close
  • 809.226.8686 ext. 4516
  • contacto@cirugiabariatricadominicana.com

La Obesidad

Es una enfermedad crónica, sistémica, caracterizada por la acumulación excesiva de grasa en el tejido subcutáneo. Las calorías no gastadas se depositan en el cuerpo en forma de grasa, que al sobrepasar un nivel determinado se llama obesidad y se transforma en una enfermedad.

Procedimientos

Existen en la actualidad diferentes técnicas quirúrgicas con buenos resultados en el tratamiento de la obesidad y que pueden ser aplicadas al paciente obeso. Todas pueden ser efectuadas por medio de cirugía laparoscópica. La técnica a efectuar dependerá de la evaluación multidisciplinaria del paciente y de sus enfermedades asociadas.

En los últimos años con el avance de la cirugía laparoscópica, de la anestesiología, de muchas otras especialidades relacionadas y sobre todo del mejoramiento y surgimiento de nuevas técnicas, la cirugía bariátrica ha tomado un impulso indetenible en todo el mundo.

Las cirugía bariátrica de acuerdo a su mecanismo de funcionamiento se pueden agrupar en tres:

Cirugía Restrictiva

Cirugía malabsortiva

Estas reducen la superficie intestinal disponible para la absorción de los alimentos.

Cirugía mixta

Contraindicaciones

La cirugía no se aplica en pacientes con enfermedades psiquiátricas graves, alcoholismo y drogadicción activa.


La cirugía no se aplica para aquellos pacientes que son portadores de problemas de salud tan graves que no puedan soportar una anestesia o una cirugía, por ejemplo enfermedades cardiovasculares o respiratorias severas, en algunos casos pueden ser preparados convenientemente con un tratamiento de soporte intensivo preoperatorio y ser operados a pesar de los riesgos que implica, pues a veces es la única forma de resolver las graves consecuencias de su obesidad.

¿Puedo operarme?

Desde un principio se han establecido criterios bien conocidos como requisitos para realizar la cirugía, por ejemplo tener un índice de masa corporal de 40, y 35 si se acompaña del alguna enfermedad o trastorno provocado por la obesidad, como la hipertensión arterial, la diabetes, la dislipidemia, la apnea obstructiva del sueño, síndrome metabólico, síndrome de ovarios poliquísticos y cualquier otro trastorno propio de la obesidad.

Cada día estos requisitos están siendo sujeto de revisión, en muchos países de europa y américa latina, los pacientes se operan con índice cada dia menor. En mucho congresos de cirugía bariátrica se han presentado trabajos realizados en persona con menos de 35 de índice de masa corporal, incluso sin tener comorbilidad en Chile y Brazil principalmente.

  • Edad de 15 a 65 años
  • Estabilidad Psicológica (no padecer ninguna enfermedad psiquiátrica)
  • Visión positiva hacia el tratamiento
  • Haber intentado sin éxito otros métodos no quirúrgicos para el control de la obesidad
  • Riesgo quirúrgico bajo o disminuido
  • No adicción a drogas ni alcoholismo
  • Entendimiento completo de todos los puntos del tratamiento.
  • Disposición completa a seguir todas las instrucciones del médico.
  • En niños que padecen de síndrome de Prader-Willi.

Preparación